Mostrando entradas con la etiqueta ARM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARM. Mostrar todas las entradas

Dicen que estamos en la era post-PC



RSS

Levantas una piedra y aparecen varios analistas asegurando que estamos entrando en la era post-PC; una era en la que el PC perderá protagonismo en favor de otros dispositivos como smartphones, tablets, TV,...

Los líderes en el mercado de PCs no se han sabido sabido posicionar en el mercado de tablets o smartphones.
Hay muchos intereses en juego porque la mayor parte de los líderes en el mercado de PCs tienen cuotas más bien residuales en las nuevas categorías de dispositivos.

Es el caso de Intel frente a los procesadores ARM, Windows frente a Android e iOS o las máquinas de HP, Lenovo o Dell frente a Apple, Samsung o HTC.

Los dispositivos aumentan

Parece evidente que algo si está cambiando. El número de dispositivos conectados crece de forma espectacular, tanto que se estima que a finales de 2011 el número de dispositivos conectados a Internet -de cualquier tipo- será equivalente al número de personas sobre el planeta. En 2015 la tasa será de dos dispositivos por habitante y el crecimiento vendrá, fundamentalmente, de la mano de smartphones, tablets y comunicaciones máquina a máquina (M2M).

Sin embargo, el tráfico de Internet no irá a la par y los PCs seguirán siendo el elemento prioritario y fundamental a la hora de generar y consumir tráfico.

Tanto es así que la estimación de Cisco muestra que en 2015 el PC seguirá siendo líder con más del 55% del consumo sobre enlaces de datos wireless (WIFI, 3G,...) que es el reducto natural de smartphones y tablets.

Por supuesto, sobre enlaces no inalámbricos (cable, xDSL, fibra,...) el porcentaje del PC se mantendrá por encima del 95% y no hay que olvidar que los enlaces de este tipo suponen más de un orden de magnitud sobre los enlaces móviles.


Las aplicaciones

Si se atiende al crecimiento de las tiendas de aplicaciones de Apple y Android (ambas cerca de las 500.000 aplicaciones) uno podría pensar que ya no hay vida después de ellas. En este caso, la cuestión es qué entiende cada uno por Aplicación.

Tras un pequeño paseo por las tiendas se puede observar que hay cientos de aplicaciones cuya función es la de linterna. Es decir, encender al flash de la cámara para que el smartphone ilumine la noche. Lo mismo ocurre con software para la predicción meteorológica, recetas de cocina,... Algo similar en el mercado de PCs jamás tendría la consideración de aplicación y, como mucho, sería un gadget.
El número de aplicaciones se ha convertido en un elemento comunicador de marketing por encima de una razón tecnológica.

Las compañías han puesto el foco en disponer de cuántas más aplicaciones mejor sin pararse a pensar cuántas de ellas aportan realmente valor. Como es lógico, no todas las aplicaciones son de este tipo pero es claro que en las stores cuesta muchísimo más encontrar un software para editar hojas de cálculo que para conocer la hora de varias ciudades al mismo tiempo.

Terminando

Matar al PC no va a ser tarea sencilla. Los smartphones y tablets complementarán al PC en aquellas situaciones en las que lo más relevante sea la movilidad. Esto es, cuando la movilidad se anteponga de forma inequívoca a todas las demás variables.

Pero por mucho que insistan los analistas parece bastante irreal pensar que los tablets van a desplazar al PC en el entorno doméstico o en el profesional de oficina. E incluso en movilidad absoluta el movimiento probablemente no será tan brusco como lo pintan.

Lo que sí es probable es que los proveedores de los mercados de PC intenten buscar una mayor sintonía y un mayor look & feel con los nuevos dispositivos con el fin de posicionarse en un mercado al que llegan tarde. Seguramente veremos más PCs con discos de estado solido, más oferta de pantallas táctiles y sistemas operativos con grandes iconos y tal vez sin el concepto de ventana al más puro estilo de los smartphones.

Todo sea porque nuevamente volvamos a viajar con un único dispositivo. Ahora hay que llevar el tablet para el ocio y lo ratos libres y el PC cuando se quiere hacer algo en serio. Más el teléfono, lógicamente.

www.tonsofit.com

RSS

Los contenidos de Tons of IT están sujetos a licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 salvo donde se indique lo contrario.